Agricultura | Montefrío (Granada)
Cuenta el municipio con una extensión superficial de casi 255 kilómetros cuadrados. Las tierras dedicadas a los cultivos se distribuyen de en la forma que representamos en la siguiente tabla; por aprovechamientos destacamos:
Cultivos herbáceos | Cultivos leñosos | ||
Superficie | 1574 Has | Superficie | 17050 Has |
Principal cultivo de secano | Trigo | Principal cultivo de secano | Olivar de aceituna de aceite |
Principal cultivo de secano | 500 Has | Principal cultivo de secano | 14981 Has |
El número de explotaciones según superficie:
Total Explotaciones | 0,1 a 5 | 5 a 10 | 11 a 20 | 21 a 50 | Más de 50 |
2081 | 1059 | 558 | 298 | 123 | 43 |
Existen más de 19000 Has dedicadas a la agricultura y una gran superficie dedicada a pastos.
De ellos destaca la superficie dedicada al cutivo del OLIVAR y con total seguridad los datos suministrados por el INE etán desfasados, siendo mucho mayor. Le sigue en importancia la dedicada a cereales y el resto son montes y tierras de pastos.
La estructura de la propiedad se caracteriza por ser de tipo minifundista: más del 50 % de las explotaciones son menores de 5 Has.
También sabemos que existen casi 1000 empresarios repartidos entre los que sólo están en la explotación, tienen otra actividad principal y tienen otra actividad secundaria.
Funciones generales de la Oficina Local Agraria de Montefrío
- Asesoramiento al agricultor en materia de ayudas agrícolas y ganaderas.
- Recepción de documentación para su posterior tramitación en la Delegación Provincial.
- Asesoramiento al agricultor en materias relacionadas con la agricultura y la ganadería, tales como cultivos, prácticas recomendables, especies ganaderas… etc.
- Gestión en parte, de los expedientes administrativos.